, ,

CONVOCATORIA CLASES ESPEJO | UNISINU

CIERRE CONVOCATORIA 8 DE SEPTIEMBRE

La Jefatura de Relaciones Internacionales de la Universidad del Sinú, abrió la convocatoria de CLASES ESPEJO 2023 -2 para los diferentes programas de formación académica.

Esta convocatoria tiene como objetivo fortalecer la internacionalización del currículo con la interacción de nuestros estudiantes y docentes.

El catálogo para ejecución de las Clases Espejo es extenso pero es importante mencionar que los cursos están sujetos a disponibilidad.

En caso de estar interesado en alguno de los cursos, debe completar la encuesta que encontrará en el botón que aparece más abajo

 

Es importante destacar que la instancia de Clase Espejo con la Unisinú, luego se puede certificar como estancia académica virtual en la Universidad Nacional de Villa María.


 

Cierre de la convocatoria: 8 de septiembre 2023

En caso de existir alguna duda escribir al correo auxrelinternacionales@unisinucartagena.edu.co

, ,

Becas Schwarzman para Master en Asuntos Globales en Beijing

CIERRE CONVOCATORIA 19 DE SEPTIEMBRE 2023 / Schwarzman Scholars es una beca diseñada para preparar a jóvenes líderes que sirvan de puente entre China y el resto del mundo. Ya sea en política, negocios o ciencia el éxito de los futuros líderes dependerá de su comprensión del papel de China en las tendencias globales.

La experiencia aporta a los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades de liderazgo y de generar redes profesionales a través del Master en Asuntos Globales de la Universidad de Tsinghua, en Beijing.

El programa académico se concentra en las siguientes disciplinas: Política Pública, Economía y Negocios, y Estudios Internacionales. Además, brinda a oportunidades de aprendizaje con líderes de China y del mundo a través de conferencias, pasantías, una red de mentores y seminarios intensivos.

Los postulantes deben tener hasta 29 años, un título universitario y competencia en el idioma inglés.

Schwarzman Scholars selecciona estudiantes no solo por su aptitud académica y capacidad intelectual, sino también por su potencial de liderazgo, su espíritu empresarial, su capacidad para anticiparse y actuar en oportunidades emergentes, y su deseo de comprender otras culturas y perspectivas.

Beneficios:

  • Matrícula
  • Alojamiento.
  • Pasaje desde y hacia Beijing al principio y al final del año académico.
  • Viaje de estudio dentro del país.
  • Libros y suministros requeridos.
  • Seguro de salud.
  • Un estipendio para gastos personales.

Schwarzman Scholars

,

BECAS DE PROYECTOS COIL

CIERRE CONVOCATORIA 30 DE AGOSTO 2023

Está abierta la convocatoria de Becas de proyectos COIL del Gobierno de México para Extranjeros 2023. La Convocatoria se ofrece a más de 180 países, en el marco de convenios bilaterales,
de mecanismos multilaterales y de acuerdos especiales. A través del otorgamiento de Becas de Proyectos COIL del Gobierno de México para estudiantes extranjeros, México fortalece su papel como un actor con responsabilidad global y refrenda su compromiso con el fomento de acciones de cooperación para promover la internacionalización en casa, la internacionalización
del currículum, el desarrollo de competencias interculturales y la formación de capital humano de alto nivel.

Esta beca, está destinada a profesor(as) y estudiantes con experiencia en proyectos COIL (vigentes o concluidos) que al momento de postular estén o hayan realizado un
Proyecto COIL con alguna Institución de Educación Superior en México a fin de realizar intercambio de experiencias y mejores prácticas que contribuyan al mejoramiento de la calidad, gestión, internacionalización, esquemas de enseñanza y dirección de las instituciones de educación superior públicas mexicanas, o bien como parte del esquema del Proyecto COIL.

 


Las postulaciones se reciben hasta el 30 de agosto de 2023 a las 15.00 hs. de México.

Bases y Condiciones: Aquí

, ,

Becas de cursos ITEC en India

CIERRE CONVOCATORIA 29 DE DICIEMBRE 2023 / El Programa de Cooperación Técnica y Económica del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de la India ofrece diferentes capacitaciones para funcionarios/as en el sector civil y de la defensa.

El programa ITEC, establecido en el año 1964, es la insignia del Gobierno de la India en cuanto a la iniciativa de fomento de la capacidad. Gracias a ITEC se les ofrece a profesionales de 161 países, cursos únicos de entrenamiento en diferentes centros de excelencia de la India. Los países beneficiados se encuentran en Asia, África, Europa del Este, Latinoamérica y el Caribe. También son beneficiados los países del Pacífico y pequeños países insulares.

Áreas


Descubrí algunos de los cursos con convocatoria abierta AQUI

Clic AQUI para ver los términos y condiciones actualizados para los participantes del programa ITEC.

Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

 

, ,

Convocatoria a Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Sostenible

CIERRE CONVOCATORIA 15 AGOSTO 2023/

Esta convocatoria por un monto total de 2300 millones de pesos tiene el objetivo de financiar proyectos estratégicos que impulsen la mitigación y adaptación al cambio climático, aporten a un proceso de transición justa hacia el desarrollo sostenible a través de capacidades locales y reduzcan la presión sobre los sistemas naturales, la biodiversidad y los ecosistemas.

Sobre la convocatoria:

Las líneas de trabajo:
-Economía circular
-Producción más limpia
-Sustentabilidad de los ecosistemas naturales y manejo de desastres ambientales
-Ciudades y soluciones urbanas para la adaptación y mitigación del cambio climático

Destinatarios:
– Instituciones públicas o privadas sin fines de lucro de ciencia y tecnología
– Instituciones privadas sin fines de lucro, organizaciones civiles y/o de la economía popular, entidades de pueblos originarios.
– pymes y cooperativas


Fecha de cierre: 30 de agosto 2023

Conocé las Bases Acá

, ,

becas de Integración Regional en Latinoamérica y el Caribe

CIERRE CONVOCATORIA 11 DE AGOSTO 2023/

El Ministerio de Educación de la Nación abrió la convocatoria para argentinas y argentinos que deseen realizar estancias de investigación a nivel doctoral y posdoctoral en instituciones académicas y científicas de América Latina y el Caribe, en el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina 2023 del Sector Educativo del MERCOSUR.

Las estancias tendrán una duración de entre 2 y 6 meses y quienes resulten seleccionados/as viajarán entre junio y noviembre de 2024. El programa cubre una manutención mensual y una ayuda para la compra de los pasajes.

Para postularse son requisitos: ser ciudadana/o argentina/o y estar residiendo en el país, tener hasta 35 años, ser graduada/o de carreras de no menos de cuatro años de duración con título de licenciado o equivalente, tener promedio académico destacado y estar cursando estudios de doctorado o posdoctorado en una universidad argentina de gestión estatal.

Asimismo, se priorizará para la selección de las y los postulantes la representatividad de género, la distribución federal de las becas y la pertinencia de las temáticas investigadas respecto de la integración regional; entre otros factores.

 


Enviar sus solicitudes hasta el 11 de agosto de 2023 inclusive.

Correo electrónico: marcelaalejandra.sanchez@educacion.gob.ar

Más Información: Aquí

, , ,

DIPLOMADO ONLINE DUELSE 2023

La Secretaría de Internacionalización, a través del Centro de Español como Lengua Extranjera convocan al Diplomado Universitario ONLINE en Enseñanza de Español como Lengua Segunda y Extranjera, DUELSE.

La diplomatura tiene como objetivo general contribuir a la formación de posgrado en la enseñanza ELSE en contextos interculturales con una perspectiva plurilingüe a partir de una sólida formación teórica, metodológica y multidisciplinaria.

La actividad que tiene modalidad virtual, está formada por 4 módulos de 20 horas cada uno y se llevarán a cabo a través de la Plataforma Moodle de la UNVM.

  • Módulo: Gramática: sistema, norma y uso.
    Dictado por la docente Desirée Cáffaro, durante el mes de Agosto.
    Los días jueves 03/08, 10/08, 17/08 y una clase con fecha a confirmar. De 16:00 a 18:00 horas.
  • Módulo: Enfoques actuales de la enseñanza de la gramática del español.
    Dictado por las docentes Gina Furlan y Raquel Carranza, durante el mes de Septiembre.
    Los días Jueves 07/09, 14/09, 21/09 y 28/09. Desde las 20.00 horas.
  • Módulo: Plurilingüismo e interculturalidad en la enseñanza y el aprendizaje de Lenguas.
    Dictado por la docente Hebe Gargiulo, durante el mes de Octubre.
    Los días Jueves 5/10 (asincrónico), 12/10 y 19/10 (sincrónico) y 26/10 (asincrónico). Desde las 20.00 horas.
  • Módulo: Didáctica de la L2.
    Dictado por la docente Fanny Bierbrauer, durante el mes de Noviembre.
    Los días viernes 03/11, 10/11, 17/11  y el 24/11. Desde las 19.00 horas.

La propuesta está dirigida a docentes de lenguas, directivas/os de centros educativos de enseñanza de idiomas, profesionales vinculados con las áreas de lenguas y formadoras/es de formadoras/es; maestras/os, docentes de otras áreas disciplinares que deseen incursionar en la enseñanza de ELSE, o bien contar con una capacitación certificada de español como L2; estudiantes de los últimos años de carreras afines.

Las/os participantes deberán inscribirse utilizando el formulario online y enviar sus consultas vía correo electrónico a infoceleunvm@gmail.com

 

 Inscripción y pago
 Costo por módulo    Costo por pago total/contado
 (Cursando los 4 módulos) 
 Postulantes UNVM  $ 9.000  $ 30.600
 Postulantes nacionales  $ 12.600  $ 43.000
 Postulantes extranjeros  u$s 110  u$s 374
, ,

Concurso nacional de escritura

CIERRE CONVOCATORIA 10 de agosto de 2023 / El Ministerio de Cultura, por medio de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, lanza la segunda convocatoria al Concurso Nacional de Escritura “La historia la ganan los y las que escriben” con el objetivo de visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las generaciones más jóvenes del país.

Una convocatoria que busca promover la inclusión social y educativa; la producción literaria de autores nóveles; y la visibilización de los imaginarios y las visiones de futuro de jóvenes de todo el país.

Pueden participar estudiantes de escuela secundaria, estudiantes que se encuentren finalizando los estudios obligatorios en escuelas para jóvenes y adultos/as, y titulares del Programa Progresar (nivel superior), mayores de 15 años, de nacionalidad argentina -nativa o por opción- o extranjera con residencia acreditada en el país. La obra que se concurse deberá ser inédita, y no encontrarse pendiente de resolución de jurado de algún otro premio.

Quienes participe deberá entregar UN SOLO CUENTO o RELATO de mínimo 7.000 (siete mil) caracteres con espacios, un máximo de 30.000 (treinta mil) caracteres con espacios.


Hay tiempo para enviar el cuento o relato hasta el 10 de agosto

¿Tenés dudas?
Para ayudarte con la postulación habrá un encuentro por la plataforma ZOOM el día viernes 28 de junio en el que se habilitará un espacio para consultas y preguntas.
– Encuentro 1 – viernes 28/06 a las 11:00 horas.
– Encuentro 2 – viernes 28/06 a las 18:00 horas.

Más info: ACÁ

Por dudas y/o consultas podés escribir a dnppc@cultura.gob.ar

 

, ,

Concurso de Fotografía de la UE en Argentina

CIERRE CONVOCATORIA 29 de septiembre 2023 /

La Delegación de la Unión Europea en Argentina invita a participar de esta convocatoria destinada a obtener imágenes que reflejen de forma creativa la biodiversidad del país.

Las imágenes deberán reflejar la variedad de seres vivos, las relaciones entre sí y con el medio que los rodea.

Podrán participar fotógrafos/as aficionados/as o profesionales, mayores de 18 años, que se encuentren presentes en la República Argentina durante la realización del concurso. La participación es libre y gratuita.

 


Se podrán enviar las obras –hasta diez fotos por participante— desde el 30 de mayo al 29 de septiembre 2023. El primer premio es de 1500 euros; el segundo de 1000 euros, y el tercero de 500 euros. Se otorgarán también menciones de honor y diplomas.

Más Información: Aquí

, ,

Becas Hubert H. Humphrey

CIERRE CONVOCATORIA 14 de julio 2023 /

El objetivo de la beca Hubert H. Humphrey es brindar a profesionales argentinos que trabajan en la gestión y/o el desarrollo de políticas públicas la posibilidad de realizar un entrenamiento de un año en Estados Unidos. El programa se compone de cursos académicos de posgrado en universidades predeterminadas y una pasantía profesional.

Libertad y Derechos
La/os candidata/os que deseen promover, fomentar y proteger los derechos humanos y la libertad pueden inscribirse en esta disciplina principal que incluye las siguientes subdisciplinas:

– Comunicación y Periodismo
– El Derecho y los Derechos Humanos

Sustainable Lands
La/os candidata/os que deseen impulsar el desarrollo sostenible aportando soluciones para el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el manejo de los recursos naturales pueden presentarse en esta disciplina, que incluye las siguientes sub-áreas:
– Desarrollo rural y agrícola
– Recursos Naturales, Cambio climático y Medioambiente.

Comunidades prósperas
Quienes deseen enriquecer e impulsar la prosperidad y contribuir al crecimiento de la sociedad a través de la calidad educativa y el mejoramiento de la salud pública pueden solicitar la beca en esta disciplina, la que incluye las siguientes sub-áreas:
– Gerenciamiento y Políticas de Salud Pública
– Administración de la Educación: Planeamiento y Desarrollo
– Prevención, tratamiento y educación sobre el abuso de sustancias.


 

Más Info: Fulbright

Para dudas generales, consulte a info@fulbright.com.ar
Cierre de la convocatoria: 14 de de julio de 2023