DIFUSIÓN MOVILIDADES VIRTUALES
- Jueves 29 de Abril 14.00 horas “Conocé Colombia”
- Jueves 13 de Mayo 14.00 horas “Conocé Brasil”
- Jueves 3 de Junio 14.00 horas “Conocé Italia”
Estudiantes
La Universidad Nacional de Villa María ofrece a estudiantes regulares de grado, la oportunidad de cursar el segundo cuatrimestre del 2021 de manera VIRTUAL en el extranjero con la posibilidad del reconocimiento de los espacios curriculares aprobados en la universidad de destino. Las y los estudiantes pueden aplicar hasta 2 (dos) universidades de destino.
Mediante diferentes convenios, las Instituciones de Educación Superior (IES) desean promover la internacionalización integral mediante el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. A diferencia, de otras convocatorias, en este caso se busca promover el cursado de espacios curriculares específicos ofrecidos 100% virtual por las IES participantes.
Cierre convocatoria: 31 de mayo
Consultas: umi.unvm@gmail.com
La Secretaría de Internacionalización informa que se abren las convocatorias para que estudiantes de diferentes partes del mundo puedan estudiar de JULIO a DICIEMBRE (Segundo Cuatrimestre 2021) en la UNVM de manera virtual.
Hasta el 28 de mayo se receptan los documentos para estudiantes extranjeros que desean cursar el segundo cuatrimestre del 2021 en la Universidad Nacional de Villa María.
Debajo se enumeran los espacios curriculares ofertados para los estudiantes interesados en participar de esta experiencia.
La documentación a presentar es la siguiente:
La UNVM no emitirá la correspondiente carta de aceptación si no se cuenta con alguno de los documentos solicitados.
Informes: umi.unvm@gmail.com
Durante la semana, se desarrollará una reunión de inducción a cargo de la Unidad de Movilidad e Intercambio de la SIUNVM, con el objetivo de orientar a las nuevas estudiantes para aunar criterios de trabajo que los ayuden a desenvolverse en este período virtual.
Se realizó la entrevista virtual, desde la Unidad de Movilidad e Intercambio de la Secretaría de Internacionalización con las y los estudiantes favorecidas/os del programa de movilidad virtual. Ellas/os remarcaron distintas motivaciones a la hora de decidir participar de una movilidad académica en formato no tradicional, entre las que destacaron el beneficio enorme que implica la cursada virtual, ya sea por cuestiones económicas o personales. Otro de los aspectos positivos que remarcaron es el hecho de que podrán cursar hasta 2 espacios curriculares en dos universidades diferentes y que las materias elegidas amplían su formación profesional ya que no se dictan en la UNVM.
Cabe destacar que mediante el Programa “PILAvirtual” y convenios bilaterales, las Instituciones de Educación Superior (IES) desean promover la internacionalización integral mediante el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria
Las y los beneficiados/as que cursarán el primer cuatrimestre de 2021 en universidades de Colombia y México son:
Estudiantes de la Carrera de Medicina
Estudiante de la Lic. en Ciencias de la Educación
La Universidad Nacional de Villa María ofrece a estudiantes regulares de grado, la oportunidad de cursar el primer cuatrimestre del 2021 de manera VIRTUAL en el extranjero con la posibilidad del reconocimiento de los espacios curriculares aprobados en la universidad de destino. Las y los estudiantes pueden aplicar hasta 2 (dos) universidades de destino.
Mediante el Programa “PILAvirtual” y convenios bilaterales, las Instituciones de Educación Superior (IES) desean promover la internacionalización integral mediante el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria
A diferencia, de otras convocatorias, en este caso se busca promover el cursado de espacios curriculares específicos ofrecidos 100% virtual por las IES participantes.
Hasta el 2 de Noviembre a las 18.00 horas.
La presente convocatoria cuenta con los siguientes espacios curriculares ofrecidos en diferentes IES:
Consultas: umi.unvm@gmail.com
La Universidad Nacional de Villa María ofrece a estudiantes regulares de grado, la oportunidad de cursar un período académico de manera VIRTUAL en el extranjero con la posibilidad del reconocimiento de los espacios curriculares aprobados en la universidad de destino. Las y los estudiantes pueden aplicar hasta 2 (dos) universidades de destino.
Debido a la realidad que se encuentra atravesando el mundo entero por el Covid-19, la UNVM adhirió al Programa “PILAvirtual”. El Programa integrado por Colombia, México y Argentina es una experiencia piloto abierta a las Instituciones de Educación Superior (IES) participantes que desean promover la internacionalización integral mediante el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria.
A diferencia, de otras convocatorias, en este caso se busca promover el cursado de espacios curriculares específicos ofrecidos 100% virtual por las IES participantes.
Ofrecer a estudiantes regulares de grado de la UNVM la oportunidad de cursar parte de sus estudios de manera virtual, durante el segundo semestre lectivo 2020, en una Universidad del extranjero, con el reconocimiento de los espacios curriculares aprobados en la universidad de destino.
Hasta el 20 de julio a las 15.00 horas.
La presente convocatoria cuenta con los siguientes espacios curriculares ofrecidos en diferentes IES:
COLOMBIA Click Aquí
MÉXICO Click Aquí
Ante la situación mundial provocada por la expansión del COVID-19 y el período de aislamiento social preventivo y obligatorio, la Secretaría de Internacionalización de la Universidad Nacional de Villa María dispone la continuidad de las convocatorias de movilidad e intercambio para el segundo semestre 2020 para Docentes, Investigadores, Gestores (Nodocentes) y Estudiantes regulares de grado de la UNVM. Las convocatorias siguen abiertas y oportunamente, se comunicarán a través de este medio y redes sociales las fechas de cierre de las mismas y entrega de postulaciones.
La Universidad Nacional de Villa María ofrece a estudiantes regulares de grado, la oportunidad de cursar un período académico en el extranjero con la posibilidad del reconocimiento de los espacios curriculares aprobados en la universidad de destino. Las y los estudiantes pueden aplicar hasta 3 (tres) universidades de destino y se seleccionarán 2 (dos) suplentes por cada candidata/o titular.
Beneficios:
La presente convocatoria cuenta con las siguientes plazas en el extranjero:
BOLIVIA
BRASIL
COLOMBIA
MÉXICO
OTROS PAÍSES
Podés realizar una estancia académica en cualquier universidad extranjera con que la UNVM tenga convenio, sin beca para alojamiento y estadía.
FECHA INICIO SUSPENDIDA HASTA PRÓXIMO AVISO
La Secretaría de Internacionalización a través del Centro de Español como Lengua Extranjera (CELE) organiza el Taller Introductorio a la Cultura y a la Lengua Alemana, destinado a toda persona que esté interesada en adquirir conocimientos de alemán.
Los principales objetivos de la actividad son:
El curso tendrá una duración de tres meses y comenzará el 18 de marzo de 2020. Los encuentros se realizarán los MIÉRCOLES de 10:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas en el SUM de Secretaría de Internacionalización, Chile 253, Villa María.
Los participantes, deberán asistir al 80% de las clases, mantener una activa participación y aprobar la instancia de evaluación propuesta por el instructor. Cabe aclarar, que se establecerá una instancia de evaluación integral al final del taller.
El valor del taller asciende a $850 mensuales (pesos ochocientos cincuenta).
Las clases estarán a cargo de la Profesora en Español y Cs. Sociales Sirvan Arslan , de la Universidad de Siegen, Alemania.