Estudiantes Internacionales

, , , ,

Intercambio e Interculturalidad

Apostando por una formación inclusiva e integral estudiantes de intercambio de la unvm, vivieron una jornada educativa intercultural en la ciudad de Bell Ville

Semestre a semestre, integrantes de la Secretaría de Internacionalización, organizan una serie de actividades interculturales e intergeneracionales destinadas a las y los estudiantes que se encuentran realizando una movilidad, a los fines de nutrir el proceso de intercambio no sólo en cuanto a lo académico y profesional, sino además, fomentando una inmersión en la cultura argentina.

Durante la jornada las y los estudiantes visitaron el casto histórico y fueron recibidas/os por las autoridades municipales. Además, realizaron un encuentro con niñas/os, madres, padres, docentes y personal de la Casa del Niño.

También, visitaron la Cooperativa de Agua Sudeste donde se interiorizaron sobre el funcionamiento de la planta potabilizadora, recorrieron el Parque Tau y mantuvieron una reunión de intercambio profesional con miembros del Rotary Club de la ciudad.

La actividad culminó con la visita a la fábrica Come Back, la empresa comercializadora de capias, un delicioso alfajor artesanal marca registrada de Bell Ville.

 

, , , , , ,

Hacé un intercambio en la UNVM

La Secretaría de Internacionalización informa que se abren las convocatorias para que estudiantes de diferentes partes del mundo tengan la posibilidad estudiar de agosto a diciembre de 2023 (segundo cuatrimestre) en la Universidad Nacional de Villa María.

Los documentos para la convocatoria se receptan hasta el 29 de mayo de 2023.

La documentación a presentar es la siguiente:

  • Anexo I.  FORMULARIO POSTULACIÓN  Estudiante Internacional UNVM
  • Carta de postulación de la institución de origen, firmada por el responsable de intercambio
  • Historial académico vigente, con promedio general y escala de las calificaciones (con firma y sello autoridad competente)
  • Copia de Pasaporte – Documento Nacional de Identidad
  • Currículum Vitae (CV). No más de 2 (dos) carillas
  • Una carta de recomendación académica
  • Carnet de vacunación completo Covid – 19 + refuerzo
  • Certificado médico físico
  • Certificado médico psicológico
  • Certificación de habilidad lingüística del español, nivel intermedio (si correspondiere)
  • Traducción al español de los documentos arriba mencionados (si correspondiere)

 

La UNVM no emitirá la correspondiente carta de aceptación si no se cuenta con alguno de los documentos solicitados.

 

 


Dear Partner, Greetings from Universidad Nacional de Villa María.
We are delighted to inform that nominations and applications for the Exchange
Program – 2 nd    Semester 2023 (August – December)  – are opened.
You are kindly invited to nominate your students by sending the attached “Nomination
Form 2023-2 ” to umi@unvm.edu.ar

Deadline for students’ applications is May  29 th , 2023.

Should you or your students have any questions, please do not hesitate to write
to umi@unvm.edu.ar

We look forward to welcoming your students in the UNVM, Argentina next semester!

Kind regards,

, ,

Estudiantes del mundo en la UNVM

Como cada cuatrimestre, la Secretaría de Internacionalización llevó a cabo la bienvenida de estudiantes provenientes de otras latitudes que cursaràn en las diferentes unidades académicas de la UNVM.

La ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, contó con la presencia del Rector Luis Negretti, la Vicerrectora Elizabeth Theiler, la Secretaria de Internacionalización Ma. Cecilia Conci junto a la Coordinadora de la Unidad de Movilidad e Intercambio Laura Prato. Además estuvieron presentes la Secretaria de Bienestar Marcela Pozzi, la Secretaria del Instituto de Extensión Gabriela Redondo, integrantes del Espacio de Fortalecimiento Universitario (EFU) y estudiantes tutores que forman parte del Programa de Asistentes de Movilidad Internacional, que acompañan y brindan su apoyo a las y los estudiantes que comenzarán su experiencia de internacionalización este cuatrimestre.

 


Conocé a lxs estudiantes de México, Colombia e Italia que serán parte de la comunidad de la UNVM durante este primer cuatrimestre:

  • Carazas, Luisa Morena, Universidad de Milán, Italia
  • Concha Campos, Wendy Alejandra, Universidad Autónoma de Tlaxcala, México
  • Dorantes Torres, Irina, Universidad Autónoma Chapingo, México
  • Flores Martínez, Valeria, Universidad Autónoma de Zacatecas – “Francisco Garcia Salinas”, Colombia
  • González Correa, Maria Camila, Universidad de Manizales, Colombia
  • Melo Trani, Ignacio, Universidad Autónoma Chapingo, México
  • Muñoz Muñoz, Britany Guadalupe, Universidad Autónoma Chapingo, México
  • Navarro Gomez, Ulises, Universidad de Guadalajara, México
  • Perea Sánchez, Andrés Felipe, Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia
  • Ramírez Reza, Kevin Omar, Universidad Autónoma de Baja California, México
  • Romero Grajales, Reinel Jair, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, Colombia
  • Sandoval Leal, Brenda Guadalupe, Universidad de Guadalajara, México
  • Vargas Gomez, Brenda Itzayana, Universidad Autónoma Chapingo, México

 

Muchos éxitos en esta nueva experiencia en la UNVM!

 

, , , , , ,

CONVOCATORIA 2023 ESTUDIANTES EXTRANJEROS

La Secretaría de Internacionalización informa que se abren las convocatorias para que estudiantes de diferentes partes del mundo puedan estudiar de marzo a julio (primer cuatrimestre 2023) en la Universidad Nacional de Villa María.
Hasta el 04 de noviembre se receptan los documentos para estudiantes extranjeros que desean cursar el primer cuatrimestre del 2023 en la Universidad Nacional de Villa María.

La documentación a presentar es la siguiente:

  • Anexo I.  FORMULARIO POSTULACIÓN  Estudiante Internacional UNVM
  • Completar el FORMULARIO DIGITAL  AQUÍ
  • Carta de postulación de la institución de origen, firmada por el responsable de intercambio
  • Historial académico vigente, con promedio general y escala de las calificaciones (con firma y sello autoridad competente)
  • Copia de Pasaporte – Documento Nacional de Identidad
  • Currículum Vitae (CV). No más de 2 (dos) carillas
  • Una carta de recomendación académica
  • Carnet de vacunación completo Covid – 19 + refuerzo
  • Certificación de habilidad lingüística del español, nivel intermedio (si correspondiere)
  • Traducción al español de los documentos arriba mencionados (si correspondiere)

 


La UNVM no emitirá la correspondiente carta de aceptación si no se cuenta con alguno de los documentos solicitados.


 

, , ,

BIENVENIDA INTERNACIONAL

Ayer se realizó la bienvenida a estudiantes provenientes de México, Colombia, Italia y Brasil.

La ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, contó con la presencia del Rector Luis Negretti, la Vicerrectora Elizabeth Theiler, la Secretaria de Internacionalización Ma. Cecilia Conci junto a la Coordinadora de la Unidad de Movilidad e Intercambio Laura Prato. Además estuvieron presentes la Secretaria de Bienestar Marcela Pozzi, integrantes del Espacio de Fortalecimiento Universitario (EFU) y estudiantes tutores que forman parte del Programa de Asistentes de Movilidad Internacional, colaborando con la integración y ambientación de las/los estudiantes de intercambio a la vida universitaria.

Las y los jóvenes que llegan del extranjero realizan su intercambio mediante programas especiales y convenios bilaterales entre distintas universidades del mundo y cursarán el segundo semestre académico en las sedes de Villa María y San Francisco. 

Cabe destacar, que durante la semana se llevó a cabo una reunión informativa a cargo de la Unidad de Movilidad e Intercambio de la SI, con el objetivo de orientar a cada estudiante para aunar criterios de trabajo que las/los ayuden a desenvolverse en la vida universitaria y en la ciudad de Villa María.

Conocé quiénes son aquí:

IAP Ciencias Sociales

  • Riaño Castro, Sharon Brigitte, Universidad de la Costa, Colombia
  • Ladino Florez, Yessica Alejandra, Universidad la Gran Colombia, Colombia
  • Orduz Trujillo, Hary Valentina, Universidad la Gran Colombia, Fundación Universitaria del Área Andina Colombia
  • Peralta Martínez, Erick Daniel; Universidad Autónoma de Baja California, México
  • Valdez Ramírez, Fernanda Janeth; Universidad Autónoma de Baja California, México
  • Martínez García, Sonia Alejandra; Universidad Veracruzana, México
  • Cerón Castro, Antonio Uriel; Universidad de Guadalajara, México

IAP Ciencias Básicas

  • Carrasco Santamaría, Kevin Santiago; Universidad de Ibagué, Colombia
  • Rengifo Mancipe, Juliana; Universidad de Ibagué, Colombia
  • Macías Ocampo, Daniela Alejandra, Universidad del Quindío, Colombia
  • Nogueira Werneck, Manuela; Universidad Federal Fluminense, Brazil

IAP Ciencias Humanas

  • Rossoni, Paola; Universidad de Milán, Italia
  • Reyes Molina, Ana Laritza; Universidad de Guadalajara, México
  • De Oliveira Paiva, Nívia; Universidade Federal de Juiz de Fora, Brazil

 

, , ,

BIENVENIDA ESTUDIANTES IN

Se realizó la bienvenida a estudiantes provenientes de México, País Vasco, Colombia, Italia y Estados Unidos.

La primera ceremonia presencial luego de la pandemia por Covid-19, contó con la presencia del Rector Luis Negretti, la Vicerrectora Elizabeth Theiler, la Secretaria de Internacionalización Cecilia Conci junto a la Coordinadora de la Unidad de Movilidad e Intercambio Laura Prato. Además estuvieron presentes la Secretaria de Comunicación Malvina Rodríguez, la Secretaria de Bienestar Marcela Pozzi y la Secretaria Académica del IAP de Ciencias Sociales Ma. Virginia Achad.

Las y los jóvenes estudiantes hasta final de cuatrimestre cursarán los diferentes espacios curriculares de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Sociales, Humanas y de Ciencias Básicas y Aplicadas, en el campus de Villa María.

Cabe destacar, que el proceso de bienvenida comprende también una reunión informativa a cargo de la Unidad de Movilidad e Intercambio de la SI, con el objetivo de orientar a cada estudiante para aunar criterios de trabajo que los ayuden a desenvolverse en la vida universitaria y en la ciudad de Villa María.

Conocé quiénes son las y los estudiantes que nos visitarán este cuatrimestre:

De MÉXICO:

  • Universidad de Guadalajara: Angela Yomara Hermosillo Márquez y Gabriela Sofía Cardona Guerrero 
  • Universidad del Claustro de Sor Juana: Valeria Hernandez Rios, Julia Arjonilla Murrieta, Sofía Salgó Ortega y Ana Cristina Riquelme Molina
  • Universidad del Caribe: Luis Rosendo May Estrella

De los ESTADOS UNIDOS:

  • Coe College: Shelby Madison Tigges

De ITALIA nos acompañan:  

  • Universidad de Milán: Daniela D’Eramo y Aurora Ongaro

Desde ESPAÑA:

  • Universidad Deusto: María Alonso Ciriza y Eneko Sánchez Mendizábal

Provenientes de COLOMBIA:

  •  Universidad de la Costa: Andrea Carolina Juliao Arnedo, 
  •  Universidad Simón Bolívar (Cúcuta): Yisell Lorena Medina Parada
  •  Fundación Universitaria del Área Andina: Astrid Karina Heredia Rozo

Les deseamos a todxs una gran experiencia en nuestra universidad.



, , , , ,

CONVOCATORIA ESTUDIANTES INTERNACIONALES

La Secretaría de Internacionalización informa que se abren las convocatorias para que estudiantes de diferentes partes del mundo puedan estudiar de AGOSTO a DICIEMBRE (Segundo Cuatrimestre 2022) en la UNVM.

Hasta el 27 de mayo se receptan los documentos para estudiantes extranjeros que desean cursar el segundo cuatrimestre del 2022 en la Universidad Nacional de Villa María.
Las y los estudiantes deberán seleccionar de la carreras completas de grado ofertadas por la UNVM, espacios curriculares (materias) cuatrimestrales del SEGUNDO  CUATRIMESTRE de AGOSTO a DICIEMBRE exclusivamente.

No serán aceptados espacios curriculares anuales o del primer cuatrimestre.

La documentación a presentar es la siguiente:

  • Anexo I.  FORMULARIO POSTULACIÓN  Estudiante Internacional UNVM y Formulario Online AQUÍ
  • Carta de postulación de la institución de origen, firmada por el responsable de intercambio
  • Historial académico vigente, con promedio general y escala de las calificaciones (con firma y sello autoridad competente)
  • Copia de Pasaporte
  • Certificado de aptitud psicológico
  •  Certificado médico físico
  • Currículum Vitae (CV). No más de 2 (dos) carillas
  • Una carta de recomendación académica
  • Certificado de Antecedentes Penales (Apostillados para Mercosur o estados asociados y actualizado al momento del viaje)
  • Certificación de habilidad lingüística del español, nivel intermedio (si correspondiere)
  • Traducción al español de los documentos arriba mencionados (si correspondiere)

La UNVM no emitirá la correspondiente carta de aceptación si no se cuenta con alguno de los documentos solicitados. Una vez aceptado el estudiante por la UNVM, la misma solicitará constancia de seguro de vida, accidente, enfermedad, enfermedades pre-existentes, repatriación y contingencias sufridas por COVID-19 e itinerario de viajes de ida y regreso.

, ,

La UNVM despidió a estudiantes que realizaron una movilidad virtual

Ayer se realizó la despedida a 11 estudiantes de #Brasil, #Colombia y #México que confiaron su proceso de intercambio a la UNVM en el segundo cuatrimestre de 2021.
En el encuentro que se llevó a cabo por la plataforma meet, además de los agasajados, estuvieron presentes la Secretaria de Internacionalización Esp. Cecilia Conci, la Coord. de la Unidad de Movilidad e Intercambio Ing. Laura Prato, el Rector Luis A. Negretti, la Secretaria de Investigación y Extensión Dra. Carla Avendaño Manelli IAPCS, el Prof. Eduardo Slomianski e integrantes del staff de la SI.
 
La Secretaria de Internacionalización les agradeció a lxs estudiantes por haber elegido a la unvm para realizar su estancia virtual académica por enseñarnos y compartir su cultura con toda la comunidad universitaria. “Estas épocas tan difíciles que hemos atravesado a nivel mundial por la pandemia, nos han dejado un gran aprendizaje sobre la virtualidad a punto tal que se decide sostener esta modalidad de intercambio para brindar más oportunidades a todxs aquellxs que no pueden realizar una movilidad de otra manera y así fortalecer el proceso de internacionalización en la unvm.” Finalmente agregó, “La UNVM siempre los espera con los brazos abiertos”.
 
Por su parte Rebeca Robles, estudiante de la Universidad de Veracruz manifestó, “fue muy grata nuestra experiencia, muchas gracias a la unvm por abrirnos las puertas y permitirnos esta gran oportunida, al equipo de la secretaría de internacionalización que tiene una calidez inigualable resolviendo nuestras inquietudes y ayudándonos en el proceso. A pesar que fue una experiencia virtual, la sentí muy cercana por el contacto que siempre tuve con la universidad. Este tipo de experiencias no solo fortalecen nuestro perfil académico sino también el personal.”
 
El Rector Negretti, agradeció al equipo de la #SIUNVM por la contención para que lxs estudiantes internacionales se queden con la mejor experiencia posible, a lxs profesores de los distintos institutos por el esfuerzo de adaptación de los espacios curriculares y a cada estudiante por haber elegido a nuestra casa de altos estudios. Al mismo tiempo, les invitó a que materialicen la movilidad presencial en el futuro.
 
#siunvm #unvm #intercambio #virtualidad #internacionalizacion #virtualclass
, , , , , ,

CONVOCATORIA ESTUDIANTES INTERNACIONALES

La Secretaría de Internacionalización informa que se abren las convocatorias para que estudiantes de diferentes partes del mundo puedan estudiar de MARZO a JULIO (Primer Cuatrimestre 2022) en la UNVM.

Hasta el 08 de noviembre se receptan los documentos para estudiantes extranjeros que desean cursar el primer cuatrimestre del 2022 en la Universidad Nacional de Villa María.
Las y los estudiantes deberán seleccionar de la carreras completas ofertadas por la UNVM, espacios curriculares (materias) cuatrimestrales del PRIMER CUATRIMESTRE de MARZO a JULIO exclusivamente. No serán aceptados espacios curriculares anuales o del Segundo Cuatrimestre.

La documentación a presentar es la siguiente:

  • Anexo I.  FORMULARIO POSTULACIÓN  Estudiante Internacional UNVM –
  • Completar el Formulario Digital  AQUÍ
  • Carta de postulación de la institución de origen, firmada por el responsable de
    intercambio
  • Historial académico vigente, con promedio general y escala de las calificaciones
    (con firma y sello autoridad competente)
  • Copia de Pasaporte
  •  Certificado de aptitud psicológico
  • Certificado médico físico
  • Currículum Vitae (CV). No más de 2 (dos) carillas
  • Una carta de recomendación académica
  • Certificado de Antecedentes Penales (Apostillados para Mercosur o estados
    asociados y actualizado al momento del viaje)
  • Certificación de habilidad lingüística del español, nivel intermedio
    (si correspondiere)
  • Traducción al español de los documentos arriba mencionados
    (si correspondiere)

Informes: umi@unvm.edu.ar

 

La UNVM no emitirá la correspondiente carta de aceptación si no se cuenta con alguno de los documentos solicitados. Una vez aceptado el estudiante por la UNVM, la misma solicitará constancia de seguro de vida, accidente, enfermedad, enfermedades pre-existentes, repatriación y contingencias sufridas por COVID-19; e itinerario de viajes de ida y regreso.


, , ,

REUNIÓN DE BIENVENIDA VIRTUAL


Jóvenes provenientes de #Colombia, #Brasil y #México eligieron a la UNVM como destino para su intercambio académico virtual.

Con el fin de recibir formalmente y confraternizar con las/os estudiantes ubicados físicamente en distintos países la Secretaria de Internacionalización organizó la bienvenida virtual que contó con la presencia del Rector Abog. Luis Negretti, la Secretaria de Internacionalización Esp. María Cecilia Conci y la Coordinadora de la Unidad de Movilidad e Intercambio Ing. Laura Prato. Por otra parte, estuvieron acompañando la Secretaria de Comunicación Dra. Malvina Rodríguez, la Decana del Instituto A.P. de Ciencias Humanas Lic. Daniela Dubois, la Secretaria Académica del Instituto A.P. de Ciencias Humanas, Dra. Silvia Paredes, la Secretaria Académica del Instituto A.P. de Ciencias Sociales Abg. Virginia Achad y Ricardo Busetti como representante del Instituto A.P. de Ciencias Humanas.

La Secretaria de Internacionalización agradeció a las/os estudiantes que han elegido nuestra casa de altos estudios y que se animaron a este desafío virtual que implica un gran esfuerzo para todas/os. “Aún en la virtualidad, desde la secretaría nos comprometemos con cada estudiante que conocemos y pretendemos acompañarle en el desarrollo de su actividad académica e intercultural y cumplir con sus expectativas durante cada cuatrimestre. Sostener las movilidades virtuales, brinda la posibilidad a muchas/os estudiantes que no pueden participar de un programa académico en la presencialidad.” Al mismo tiempo, les invitó a cada una/o que se conviertan en embajadores de la UNVM y lleven a sus países un poquito de Villa María.

Luego fue el turno de Rebeca de Alba Robles, estudiante de la Univ. Veracruzana, México que habló en representación de sus pares y manifestó que espera “que este intercambio virtual sea una oportunidad para fortalecer y desarrollar conocimientos y competencias en el ámbito académico, profesional y personal.” Agregó que, “estos intercambios académicos, son una ocasión propicia para crear vínculos interculturales y lazos fraternos.”

El Rector Negretti manifestó su orgullo al poder contribuir como universidad pública con una dimensión universitaria como la internacionalización y agradeció la confianza de cada una/o al elegir la #UNVM para cursar de manera virtual. Al mismo tiempo, invitó a que esta experiencia enriquecedora sirva como incentivo para que en los próximos años puedan venir a realizar este intercambio de manera presencial.

 


Las y los estudiantes internacionales que cursarán el segundo cuatrimestre de 2021 en la UNVM son:

  • Niño Ortíz, Hugo Lino – Escuela Superior de Adm. Pública, Colombia
  • Vom Stein Nespolo, Jaqueline – UNIMAR, Brasil
  • Bordim de Oliveira, Andreza – UNIMAR, Brasil
  • Veloso, Caroline – UNIMAR, Brasil
  • Da Silva Souza, Janeson Manoel – UNIMAR, Brasil
  • Cárdenas González, María Fernanda – Univ. Veracruzana, México
  • Hernández Arvizu, Citlalli – Univ. Veracruzana, México
  • Robles de Jesús, Rebeca de Alba – Univ. Veracruzana, México
  • Piedrahita Ospino, Jeffrey – Universidad Popular del César, Colombia
  • Daza Guerra, Katty Julieth – Universidad Popular del César, Colombia
  • Benito Angel, Laidy Geraldine – Universidad Pedagógica Nacional, Colombia

Muchos éxitos a todas/os en esta experiencia internacional!