Movilidad e Intercambio.
Docentes, Gestores e Investigadores
El Objetivo de la unidad es generar un espacio de promoción, capacitación, comunicación y asesoramiento personalizado para docentes, investigadores, gestores e integrantes de la comunidad universitaria interesados en desarrollar actividades de intercambio y movilidad académica para fortalecer su formación con la integración de la dimensión internacional y/o intercultural a los procesos educativos.
Docente de Agronomía en Costa Rica
Georgina Frossasco es docente de la carrera de Ingeniería Agronómica y realiza una estancia en la Universidad de Costa Rica, gracias al programa de Movilidad Docente PROMIDI. La idea de realizar esta experiencia se remonta a septiembre de 2017, cuando el Ing. Agr. (Dr.) Jorge Elizondo Salazar, docente e investigador de la Facultad de […]
Estancia de Investigación en Chile
Noelia Urseler es egresada de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Villa María, actualmente se encuentra desarrollando una beca doctoral otorgada por CONICET e inscripta en el doctorado en Ciencias mención Agroalimentos del IAP de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM. Gracias al programa de Movilidad e Intercambio para Docentes e […]
Proyectos en Colombia
Se realizó en la ciudad de Santa Marta, Colombia una reunión técnica de la red Faedpyme – Fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la Pyme. La Fundación FAEDPYME nació para dar soporte jurídico a la Red de Universidades e Instituciones de Investigación en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mPymes), es así como la Universidad […]
INTERNACIONALIZACIÓN DOCENTE EN PERÚ
La Prof. Mgtr. Susana Dutto realizó una estancia académica en la Pontificia Universidad Católica del Perú en el marco del Programa de Movilidad e Intercambio para Docentes e Investigadores (ProMIDI). La docente de la Universidad Nacional de Villa María concretó una variada gama de actividades “que fueron sumamente enriquecedoras desde el punto de vista humano […]
EXPERIENCIA DOCENTE EN COLOMBIA
La docente e investigadora Florencia Maggi realizó una estancia académica en la Universidad del Sinú, Sede Cartagena- Colombia. En el marco del Programa Latinoamericano de Integración Académica (PILA), coordinado por la Secretaría de Internacionalización, la embajadora de la Universidad Nacional de Villa María se desempeñó como profesora visitante en la Casa de Altos Estudios […]
LA FUERZA DE LOS 100.000 EN LAS AMÉRICAS
La estudiante de la Universidad Nacional de Villa María, Silvina Liddle, del profesorado en Lengua Inglesa, fue beneficiaria de la beca “La fuerza de los 100.000 en las Américas” y está cumpliendo los últimos días de su estancia en Coe College, Iowa, USA. Desde allí nos cuenta su enriquecedora experiencia en esa casa de altos […]
Proyecto Red argentino-mexicana
La Esp. María Beatriz Moine, en representación de la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Nacional de Río Cuarto, estuvo realizando una estancia en el Insituto Tecnológico de Monterrey en el marco del Proyecto: Red argentino-mexicana sobre “Empoderamiento Social y Económico del Género Femenino”. Este proyecto es un gestor de desarrollo de recursos humanos que dota de conocimientos […]
MOVILIDAD DOCENTE: GONZALO CARRIÓN
El docente e investigador Gonzalo Carrión se encuentra realizando una estancia de movilidad en la Universidad Complutense de Madrid. El economista local, beneficiario del programa de movilidad para docentes e investigadores de la UNVM (ProMIDI), se encuentra trabajando en el Departamento de Historia e Instituciones Económicas I, a cargo de la Dra. Estrella Trincado Aznar, […]